Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB)
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG)
Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB)
El grado en Ciencias y Tecnologías del Mar está orientado hacia la capacitación científica y técnica de profesionales para llevar a cabo trabajos de investigación y asesoramiento en los ámbitos medioambiental y climático, y sobre los impactos de las actuaciones económicas y sociales en el medio marino y costero (aprovechamiento ético, responsable y sostenible de los recursos marinos, caracterización de costas, cambio climático y su impacto sobre el medio marino y la zona costera, etc.). También se orienta hacia la formación para otros científicos y técnicos y, en general, para la sociedad sobre todas las actividades relacionadas con las ciencias y tecnologías marinas (básicas y aplicadas), su desarrollo y su divulgación.
Podrás escoger entre dos menciones:
Ciencias e Ingeniería del Mar
Recibirás una formación multidisciplinar que te capacitará para resolver los principales problemas y retos a los que se enfrentará la zona costera en un futuro próximo, en los diferentes escenarios de desarrollo y cambio climático.
Tecnologías del Mar
Mención orientada a la aplicación de tecnologías en observación, percepción remota y exploración mediante autómatas del medio marino, que es esencial para la monitorización de los cuerpos de agua costeros y la obtención de los datos necesarios para el control de las actividades humanas en el medio marino relacionadas con la explotación de los recursos marinos y costeros.
Podrás escoger entre dos menciones:
Ciencias e Ingeniería del Mar
Recibirás una formación multidisciplinar que te capacitará para resolver los principales problemas y retos a los que se enfrentará la zona costera en un futuro próximo, en los diferentes escenarios de desarrollo y cambio climático.
Tecnologías del Mar
Mención orientada a la aplicación de tecnologías en observación, percepción remota y exploración mediante autómatas del medio marino, que es esencial para la monitorización de los cuerpos de agua costeros y la obtención de los datos necesarios para el control de las actividades humanas en el medio marino relacionadas con la explotación de los recursos marinos y costeros.
Menciones
- Ciencias e Ingeniería del Mar
- Tecnologías del Mar
- Duración
- 4 años
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipos de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2020-2021
- 7,154
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.660 € (2.490 € para no residentes en la UE). Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Lugar de impartición
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB) (centro docente coordinador)
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG)
Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB)
- Plazas nuevo ingreso
- 60
- Plazas cambio de estudios
- 5
- Código de preinscripción
- 31096
- Nota de corte del curso 2020-2021
- 7,154. Notas de corte
- Ponderaciones PAU
- Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
- Cómo acceder
- Todas las vías de acceso, preinscripción y matrícula.
- Convalidaciones de CFGS
- Convalidaciones de CFGS
- Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por estados no miembros de la Unión Europea ni firmantes del Acuerdo sobre el espacio económico europeo tienen que estar legalizados por vía diplomática o con correspondiente apostilla.
- Salidas profesionales
- Podrás desarrollar tu actividad profesional en los siguientes ámbitos temáticos:
- Gestión integrada de la zona costera (de los recursos marinos y los recursos costeros).
- Gestión marítimo-costera en la Administración pública.
- Consultorías en ámbitos del mar y la costa.
- Puertos.
- Desarrollo de aparatos, sensores e infraestructuras para medir y monitorizar el mar.
- Planificación y optimización de las actividades socioecnómicas (y sus impactos) relacionadas con el mar y la costa..
- Empresas de servicios marítimos y adecuación de éstas a las normativas sobre medio ambiente.
- Estudios de impacto ambiental en el mar, contaminación marítima y mantenimiento de la calidad del agua del mar, el cambio climático y sus efectos en el mar y la costa.
- Energías renovables marinas.
- Acuicultura.
- Plataformas offshore de petróleo y gas.
- Pesca y otros recursos marinos.
- Obtención de agua potable del mar.
- Docencia e investigación.
- Calendario académico
- Calendario académico de los estudios universitarios de la UPC
- Normativas académicas
- Normativa académica de los estudios de grado de la UPC
- Acreditación y reconocimiento de idiomas
- Los estudiantes de grado deben acreditar la competencia en una tercera lengua para obtener el título de grado. Certifica tu nivel de idiomas.